Directo a las estrellas 115-Estrenos
Programa radiofónico de estrenos (14-08-2010) y variedades
Incluye la crÃtica de Origen
Dirigido por VÃctor Alvarado
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Programa radiofónico de estrenos (14-08-2010) y variedades
Incluye la crÃtica de Origen
Dirigido por VÃctor Alvarado
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Casablanca
Director: Michael Curtiz
(1942)
Reparto: Humphrey Bogart e Ingrid Bergman
Comentarios de VÃctor Alvarado e Irene de Alba
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Director: Christopher Nolan
Reparto: Leonardo DiCaprio, Ellen Page…
CrÃtica de VÃctor Alvarado
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
VÃctor Alvarado (publicado en el Diario Ya)
En una época en la que el cine de animación en tres dimensiones copa las carteleras españolas. Existe una pequeña producción irlandesa, que todavÃa se atreve con la animación tradicional y nos ofrece una pequeña perla que merece la pena se tenida en cuenta por los valores que transmite.
La historia gira entorno a un monje de 12 años, que vive en la abadÃa fortificada de Kellls que trata de reforzarse para protegerse del posible ataque de los vikingos en el siglo IX DC. El citado monje, llamado Brendan, se encuentra bajo el amparo del abad, su tÃo, que le educa con una férrea disciplina, ya que sus padres fueron asesinados.
Tomm Moore ha conseguido llevar a esta obra al lugar más alto en el que podÃa estar, pues fue nominada a los Óscar 2010, teniendo que enfrentarse a muros infranqueables como Tiana y el sapo (2009) o Up (2009). No obstante, esta diminuta joya ha recibido premios, en festivales repartidos, especialmente, por la geografÃa Europea como Zagreb, Edimburgo o DublÃn.
El autor utiliza una técnica de dibujo muy sencilla, pero original para narrarnos una historia que puede atraer a un público infantil en la que el adulto no se sentirá desplazado porque las sub-tramas que se ofrecen pueden interesar a los más mayores. El misterio que encierra este cuento se centra en una pieza de gran valor artÃstico como es el libro de Kells, que contiene los cuatro Evangelios.
Por otra parte, este relato cinematográfico trata de explicarnos como era la vida de los pueblos de la edad media. Una época en la que los habitantes de diversas zonas del viejo continente se encontraban resguardados bajo el manto de la Iglesia.
La cinta bebe de las fuentes de la cultura católica combinada con las tradiciones celtas. Sin embargo, al director parece importarle contarnos la influencia de los cristianos en la sociedad irlandesa y como los monjes fueron los encargados de transmitir la cultura durante siglos, presentando unos valores que se oponÃan a los sanguinarios desmanes de los paganos vikingos.
Programa radiofónico sobre estrenos (06-08-2010) y variedades
Incluye la crÃtica de The secret of Kells
Dirigido por VÃctor Alvarado
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Dirigida por Robert Mulligan
Año: 1962
Reparto: Gregory Peck, Mary Badham, Brock Peters, Phillip Alford, John Megna, Frank Overton…
Comentarios de VÃctor Alvarado e Irene de Alba
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Reportaje
Autores: Belén Pose y Néstor Sánchez
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
VÃctor Alvarado (publicado en www.pantalla90.es)
En 1972, cuatro de los mejores soldados del ejército americano fueron encarcelados por un delito que no habÃan cometido. No tardaron en escaparse del lugar, donde estaban recluidos. Ahora sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene algún problema, quizás pueda contratarlos. Pensamos que este fragmento que acaban de leer es la mejor manera de homenajear a una serie que cautivó a los niños de los 80, aunque su adaptación cinematográfica deja mucho que desear porque su resultado final nos parece decepcionante.
En primer lugar, esta cinta mantiene alguno de los comentarios tÃpicos de los personajes como: “Me encanta que los planes salgan bien†o “No pienso subir a este aviónâ€. Por otro lado trata de servirse de la nueva moda que busca los orÃgenes de personajes populares del mundo de la televisión, del cine o del cómic, olvidándose, en este caso de la esencia del equipo A., que era ayudar a las personas que se encontraban en una situación difÃcil o comprometida.
En segundo lugar, este largometraje adolece del gran sentido del humor que caracterizó la popular serie, dando la impresión de no llegar al espectador y ofreciendo excesivas dosis de acción desastrosamente rodadas, que provocan más el aturdimiento que el entretenimiento. Además, los guionistas intentan modernizar a los personajes y los relacionan con el manido tema de la guerra de Afganistán, donde se acusa a los militares de corrupción, como cuestionando la polÃtica actual americana en el citado conflicto.
Tan sólo Liam Neeson salva este deficiente y aburrido largometraje, en la que la lealtad y el compañerismo tienen mucho que decir.
Por tanto, todos sabemos que las comparaciones son odiosas, sin embargo, ¿para qué ha hecho Joe Carnahan una pelÃcula, basada en una serie de televisión, si no es para mejorarla?