Skyline,¿la peor pelÃcula de este género?- sección crÃticas
VÃctor Alvarado (publicado en Pantalla 90)
El cine de serie B, en una de las épocas más potentes de la meca de Hollywood, consiguió resultados muy positivos, contando historias originales con escasos medios, que te transmitÃan relativa credibilidad y te mantenÃan en tensión, aunque no te resultase muy atractivo el género ( si me resultaban interesantes en mi infancia).
Skyline (2010) podrÃa haber recordado a ese género en cierta medida y encima con todos los medios tecnológicos a su alcance, si se hubiese trabajado mucho más el guión y, especialmente, los diálogos, pues el desarrollo de los personajes resulta esquemático y sus comentarios no transmiten absolutamente nada. Y es que, en muchas ocasiones, los guionistas cuando saben que la historia no posee la fuerza suficiente, el humor suele completar otro tipo de deficiencias. Sin embargo, la producción ni siquiera nos parece divertida o entretenida. Además, le falta buenas dosis de inteligencia. Sobre todo carece de ese hábil giro que la hubiese hecho diferente.
Por otro lado, tenemos la impresión de que los hermanos Strausse [Alien vs. Predator 2 (2007)] serán unos genios de los efectos especiales, pero todavÃa les falta un largo recorrido para alcanzar el nivel de las grandes estrellas del género. Estos directores son los dueños de Hidraulx Visual Effects. Su productora ha generado los efectos visuales de El dÃa del mañana (2004), Terminador 3: La rebelión de las máquinas (2003) y Los cuatro fantásticos (2005).También han aportado su granito de arena a la superproducción de James Cameron Avatar (2009). De todas formas, la realización de segunda unidad no es suficiente material para ser un buen cineasta.
Después de lo comentado nos preguntamos: ¿Cómo será el nivel de la pelÃcula en cuestión como para que consideremos a Independence Day (1996) una obra maestra (en realidad sólo nos parece entretenida)? A los Strausse les sobran las paranoias; les falta ingenio y les recomiendo que vean los trabajos de Jack Arnold o largometrajes de la calidad de La invasión de los ultracuerpos, que nos parecen claros ejemplos de como se hace una pelÃcula de ciencia ficción o de alienÃgenas, si quieren prosperar.