Allegretto
Análisis del cómic: Allegretto de Borja Yagüe (Ediciones Babylon): http://Allegretto.EdicionesBabylon.es
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Análisis del cómic: Allegretto de Borja Yagüe (Ediciones Babylon): http://Allegretto.EdicionesBabylon.es
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Programa de estrenos de cine (31-05-2013) y variedades, que se emite en varias emisoras españolas.
Incluye la crÃtica: Un amigo para Frank y ¿De qué va la vida?
Análisis de los cómic: Allegretto de Borja Yagüe (Ediciones Babylon) y  Ramiro-El integral 1 de Vance y Stoquart  (Ed. Ponent Mon)
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Responde a las grandes cuestiones del hombre?
CrÃtica de VÃctor Alvarado
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Recomendamos el libro de Agapito Maestre : Del Sentimiento. El cine de José luis Garci (Notorious Ediciones)
Homenaje a Alfredo Landa
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Se ha desaprovechado una buena oportunidad para hablar de la vejez?
¿Puede un experto en Playstation dirigir una pelÃcula?
¿Qué nos parecen las interpretaciones de Frank Langella y Susan Sarandon?
CrÃtica de VÃctor Alvarado
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
No es la primera vez que el mundo del cine habla de la relación entre hombres y máquinas. Steven Spielberg lo intentó con no demasiado éxito en Inteligencia artificial; el cine español también propuso una visión bastante acertada con Eva, aunque el cine de animación dio en el clavo con notables producciones como Astroboy, basado en el cómic del mangaka Osamu Tezuka, y El gigante de Hierro de Brad Bird, que era una alegorÃa del cristianismo. Esta semana se estrena Un amigo para Frank, de dicha temática, que ha recibido curiosos premios como el Premio del Público en el Festival de Sitges y el Premio Alfred P. Sloan del Festival de Sundance.
Frank es una persona con una enfermedad degenerativa en sus inicios. Su hijo no puede hacerse cargo de él, asà que diseña un robot para que se encarge de su cuidado.
Está dirigida por el debutante Jake Schreier, un especialista en la promoción de la Playstation. El director explicó a Fotogramas las razones que le llevaron a hacer esta producción: “La pelÃcula funcionó gracias al boca-oreja. La idea original es de un buen amigo como Christopher Ford, a quien conozco desde los 18 años. Todo empezó con un corto, que hicimos en la Universidadâ€.
El largometraje ofrece una visión dulce de la enfermedad del Alzheimer, puesto que oculta su lado más negativo, sobre todo las consecuencias para sus cuidadores. Por otro lado, el humor sirve para relativizar el dolor por el que pasa el anciano y los familiares, pero a la vez nos ayuda a conectar con los personajes. El problema es que la cinta es muy irregular en lo que a ritmo se refiere porque los diálogos no son brillantes y nos parecen intrascendentes y simplones en la mayorÃa de los casos. Pensamos que se ha desaprovechado la oportunidad para reflexionar sobre la vejez y sus dificultades como la soledad, la pérdida de la memoria, su capacidad para reconocer a los seres queridos o el modo de afrontar la enfermedad. La familia tradicional vuelve a aparecer, como en tantas pelÃculas en todo el mundo, como el pilar en el que se sustentan los individuos de la misma para superar los obstáculos que se encuentran en el camino.
Las interpretaciones de Frank Langella y Susan Sarandon salvan los muebles, ya que demuestran gran dominio en el terreno dramático, encauzando la idea que el cineasta ha querido transmitir.
Análisis del cómic: Fénix de Osamu Tezuka de Planeta DeAgostini Cómics (sello Trazado)
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Programa de estrenos de cine (24-05-2013) y variedades, que se emite en varias emisoras españolas.
Incluye la crÃtica:Â El gran Gatsby
Análisis del cómic: Fénix de Osamu Tezuka  de Planeta DeAgostini Cómics (sello Trazado)
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Análisis del cómic: Una bala en la cabeza de Wilson y Matz (Ed. Bolsillo)
Reseña radiofónica de VÃctor Alvarado
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Entrevista de VÃctor Alvarado a Juan Antonio Pérez-Foncea, autor de El Héroe del Caribe (Ed. Libros Libres )
Puedes escucharnos en www.cineylibertad.com. Pensamos como tú.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar