Agallas (publicado en www.paginasdigital.es)
Los directores españoles no nos tienen habituados al género del thriller. En esta ocasión, Andrés Luque Pérez y Samuel MartÃn Mateos nos ofrecen una historia que combina el cine negro con ciertos tintes cómicos.
El argumento gira en torno a dos personajes. Sebas (Hugo Silva) es un delincuente de poca monta que acaba de salir de la cárcel y que descubre a un empresario gallego al que le sale el dinero por las orejas. Por esta razón hace todo lo posible por acercarse a él. El empresario, Regueira (Carmelo Gómez), descubre que Sebas tiene agallas para trabajar como pistolero.
Los actores resultan muy convincentes. La actuación de Carmelo Gómez es sarcástica, mientras que la de Hugo Silva, tal vez, parezca un tanto exagerada. Esto puede deberse a que el actor se tomaba muy en serio el papel, puesto que Silva entendÃa que tenÃa que ser un perro de presa, persiguiendo a su amo, el narcotraficante Regueira. Según afirma el director Andrés Luque: “Fuera del rodaje no sabÃas, si hablabas con Hugo Silva o con su personaje Sebasâ€.
¿Qué podemos decir de los directores? Pues que este relato cinematográfico te podrá gustar más o menos, sin embargo, es innegable la profesionalidad de dos cineastas noveles, que provienen del mundo de la televisión; que son grandes aficionados al cine y que cumplen un sueño de juventud. Por un lado la trayectoria de Andrés Luque se ha centrado en realizar reportajes y documentales para el programa En Portada y ha sido director adjunto de Cartelera en TVE. Además, entre otros, ha recibido el premio Italia de periodismo, el premio Manos Unidas de televisión o el premio Naciones Unidas al mejor programa de televisión sobre la Infancia y Juventud. Por otro lado, Samuel MartÃn Mateos es el director y realizador de Cartelera en la actualidad.
Por tanto, el trabajo de sendos realizadores es serio y su labor de documentación es exhaustiva, resaltando perfectamente los ambientes gallegos: el mundo de las RÃas Bajas con sus preciosos acantilados; la religiosidad popular y el funcionamiento de las mafias de las drogas que rondan las costas del Atlántico.
La cinta se centra en dos personajes: Sebas un personajes ambicioso y sin escrúpulos que quiere ascender en la vida a toda costa, mientras que Regueira aparece como una persona cansada de estar en la cumbre, que piensa rebajar su estatus para evitar situaciones estresantes. A todo esto hay que añadir pequeñas chispas de humor que sirven para aliviar situaciones de alta tensión junto con un giro final realmente sorprendente y divertido. La pelÃcula explica hasta donde puede llegar el ser humano cuando ansÃa hacerse con el poder, lo que puede extrapolarse a cualquier ámbito de la vida.
Finalmente, habrá quien podrá encontrar algunas escenas de mal gusto, pero es que no se trata de dos hijas de la caridad, sino de dos seres carentes de valores.