Número 9-sección crÃticas de cine
VÃctor Alvarado
Número 9 (2009) es la ópera prima de Shame Acker, una historia basada en un cortometraje por el que fue candidato a los Óscar hace algunos años.
Se trata de un relato apocalÃptico, apadrinado por Tim Burton, en el que un grupo de seres destartalados intenta salvar al mundo para darle una segunda oportunidad. Por tanto, volvemos a tropezar con un género que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. Entre otras cosas por el cuento chino o el negocio del calentamiento global y por la decadencia de occidente
La cinta en cuestión refleja lo que puede ocurrirle a una sociedad, que se centra en una tecnologÃa avanzada para progresar, olvidándose de otros valores que han caracterizado durante siglos a la civilización occidental. La historia, con una estética original, deja entrever una serie de elementos, que podrÃan servir para solucionar la grave crisis en la que nos encontramos inmersos, ya que pertenecemos a la cultura del botón (todos los problemas se solucionan apretando una tecla).
Esta obra del celuloide, a pesar de presentarnos un flojo guión y sin tener nada de especial, deja entrever que, con valores la cultura, la valentÃa, la amistad y el sacrificio por los demás, los habitantes de este planeta mirarÃan la vida de otra manera. Además, como he leÃdo en alguna crÃtica interesante de cine con la que coincido resulta bastante negativa la actitud miedosa de uno de los protagonistas que se niega a actuar ante una situación lÃmite. No es esa la actitud que hay que tener frente a un gobierno totalitario o ante un grupo terrorista, lo lógico serÃa intentar afrontar la situación porque sino el mal consigue su objetivo.
Por otra parte, la religiosidad queda patente en este largometraje, pues parece evidente que el director de esta pelÃcula se propone hacernos reflexionar sobre la necesidad de un creador supremo y lo que puede suponer la resurrección para dar esperanza a los que piensan que nos encontramos solos.